Todos los conciertos de febrero en Sevilla: Malú, Arcángel, Salvador Sobral y Juanlu Montoya, entre los más destacados
Estos son algunos de los eventos que se celebrarán en la ciudad de Sevilla durante este mes
Los conciertos en Sevilla de 2024 que no te puedes perder
Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de febrero en Sevilla
Un febrero para llorar de la risa: espectáculos de humor que no te puedes perder este mes en Sevilla

Sevilla se convierte durante el mes de febrero en el escenario perfecto para disfrutar de los mejores conciertos. Con una gran oferta musical este mes se encara como uno de los más completos del año. Un sin fin de eventos con los que poder disfrutar de la música en directo en cualquiera de sus estilos y géneros.
Diversos lugares de la ciudad, como el Cartuja Center CITE y el Acuario de Sevilla, el Teatro de la Maestranza, Fibes o las salas Custom y Pandora serán testigos de actuaciones que van desde el flamenco, la rumba o el pop hasta tributos a grandes leyendas musicales.
1

Tomatito
Teatro de la Maestranza
José Fernández Torres, conocido como «Tomatito», el virtuoso guitarrista flamenco, se prepara para deslumbrar en un nuevo espectáculo que promete ser un viaje lleno de pasión, fulgor y calma. Heredero de una ilustre familia de músicos flamencos. Cuando le llegó el turno de dejar su marca, Tomatito ya caminaba bajo la influencia de una figura estelar que revolucionó la guitarra flamenca: Paco de Lucía.
Durante 18 años, Tomatito fue el fiel acompañante de Camarón de la Isla, uniéndose así a la mítica pareja formada por Camarón y Paco. En 1989, se selló la alianza de los tres, marcando un hito en la historia del flamenco. Con seis premios Grammy y contribuciones a bandas sonoras, Tomatito ha evolucionado hasta convertirse en un músico de amplio recorrido colaborado con artistas de renombre como Frank Sinatra, Elton John, Julio Iglesias y el pianista Michel Camilo.
Sobre las tablas, Tomatito estará acompañado por José del Tomate en la segunda guitarra, mientras que el cante será interpretado por Morenito de Íllora y Kiki Cortiñas. La percusión, a cargo de Israel Suárez, alias «Piraña». Prometiendo una experiencia única, la guitarra de Tomatito resonará explorando mundos diversos y complejos. Con su pasión por la guitarra Tomatito continua forjando su legado en la historia musical.
Tomatito
-
Dónde: Teatro de la Maestranza
-
Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, 22
-
Cuándo: 17 febrero
-
Horario: 20 horas
-
Precio: desde 30 hasta 50 euros
-
Entradas: Teatro de la Maestranza
2

Malú
Cartuja Center
La reconocida cantante Malú celebra el vigésimo quinto aniversario del lanzamiento de su álbum debut, 'Aprendiz', con una serie única de conciertos en teatros. Este ciclo de presentaciones llevará a los fans a través de un apasionante recorrido por los grandes éxitos de la artista.
La elección de teatros como escenario no es casualidad, ya que Malú busca crear un ambiente cercano y personal para agradecer la fidelidad de su público a lo largo de estos 25 años. La intención es generar una atmósfera única en cada función, ofreciendo un espectáculo que difícilmente se repetirá, convirtiendo cada noche en una experiencia inolvidable.
A pesar de la naturaleza íntima asociada a conciertos en teatros, Malú sorprenderá a su audiencia al incorporar una puesta en escena más ambiciosa, rodeándose de 9 músicos en el escenario. Este enfoque dinámico y vibrante desafiará la expectativa de una actuación acústica, invitando al público a sumergirse en la energía contagiosa del espectáculo.
Malú
-
Dónde: Cartuja Center
-
Dirección: Leonardo da Vinci, 7
-
Cuándo: 24 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Entradas: agotadas
3

Diversos artistas de renombre se unirán en un emotivo concierto benéfico en homenaje a Manuel Molina, con el propósito de recaudar fondos para su hijo, quien enfrenta el síndrome de Asperger. Este evento solidario contará con la participación de destacados exponentes del cante, baile, guitarra, palmas, percusión, piano y saxofón.
Al escenario se subirán artistas de la talla de Manolo garcía, Israel Fernandez, Remedios Amaya o Esperanza Fernández, entre otros. En esta especial velada tampoco faltará el baile de la mano de Manuela Carrasco, Antonio Canales o Farru, siendo un total de doce los bailaores que pasarán por las tablas del Fibes. La guitarra, un pilar fundamental en el flamenco, estará representada por figuras como Rafael Riqueni, Diego del Morao y Josemi Carmona, cada uno aportando su estilo distintivo a esta celebración especial.
Esta reunión de talento excepcional no solo será un tributo a la trayectoria de Manuel Molina, sino también un gesto de apoyo a su hijo y a todos aquellos que enfrentan el síndrome de Asperger. La «Fila 0» está abierta para aquellos que deseen contribuir a esta noble causa, brindando ayuda y conciencia a través de la música. Las donaciones pueden realizarse mediante transferencia bancaria. Un evento solidario para apoyar a una familia en su lucha y promover la conciencia sobre el síndrome.
Homenaje solidario a Manuel Molina
-
Dónde: Fibes
-
Dirección: Avenida Alcalde Luis Uruñuela, 1
-
Cuándo: 2 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Precio: desde 20 euros
-
Entradas: Fibes
4

Diego El Cigala
Cartuja Center
Con el lanzamiento de su decimocuarto álbum, «Obras Maestras», Diego el Cigala establece un nuevo hito en su carrera, este apasionante viaje musical explora los tesoros del cancionero latinoamericano, fusionando géneros y revelando la maestría del Maestro Cigala en reinterpretar y resaltar joyas musicales. El álbum se sumerge en canciones reconocidas en todo el mundo, convirtiéndolas en obras maestras a través de la interpretación única de Diego.
Desde boleros hasta tangos, pasando por la música cubana y la salsa, el Cigala demuestra su habilidad para cruzar fronteras musicales y conectar con una audiencia global. En «Obras Maestras», Diego el Cigala explora los lamentos al desamor, sumergiéndose en la vulnerabilidad que surge al cantarle a la soledad, la tristeza y al amor perdido o no correspondido.
Estas canciones trascienden generaciones, tocando el corazón en las encrucijadas universales de la vida. No solo es un repertorio para el público, sino una sugerencia apasionada de Diego el Cigala, invitando tanto a conocedores como a aquellos que recién exploran el repertorio latinoamericano a sumergirse en estas joyas musicales que han perdurado a lo largo del último siglo
Diego El Cigala
-
Dónde: Cartuja Center
-
Dirección: Leonardo Da Vinci, 7
-
Cuándo: 17 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Precio: desde 45 euros
-
Entradas: Cartuja Center
5

Javier Camarena
Teatro de la Maestranza
Con un timbre luminoso, un canto apasionado y una voz homogénea, el tenor mexicano Javier Camarena se destaca como uno de los grandes de la lírica en la actualidad, según la crítica internacional. A sus 46 años, regresa a Sevilla, donde en 2017 cautivó al público con su debut en el Teatro de la Maestranza, interpretando desde arias de ópera belcantista hasta joyas de la música popular.
Especializado en compositores como Mozart, Rossini, Donizetti y Bellini, Javier Camarena sorprendió a la audiencia sevillana al interpretar «Sevilla» de Agustín Lara con naturalidad y sencillez. Ahora, vuelve para presentar un programa centrado en la obra de Francesco Paolo Tosti, un tenor y compositor italiano que dejó un legado de más de 500 canciones para voz y piano, interpretadas por grandes tenores como Caruso y Pavarotti. A través de su prodigiosa agilidad, comparte temas de la canción napolitana y otras piezas populares, como «La malagueña» de Miguel Aceves.
El recital de Camarena destaca por su entusiasmo, intensidad expresiva y su habilidad para conectar con el público. Aunque es reconocido internacionalmente y ha recibido numerosos premios, Camarena no ha perdido el carisma y la conexión popular que lo caracterizan.
Javier Camarena
-
Dónde: Teatro de la Maestranza
-
Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, 22
-
Cuándo: 3 febrero
-
Horario: 20 horas
-
Precio: desde 26 hasta 40 euros
-
Entradas: Teatro de la Maestranza
6

El Duende Callejero
Sala Pandora
Originarios de El Carpio, un pequeño pueblo de Córdoba, El Duende Callejero es un grupo de flamenco y rumba pop compuesto por cuatro músicos autodidactas. Su misión es transmitir alegría, esperanza y una perspectiva de vida diferente y necesaria para los tiempos actuales a través de su música.
Con Rafa como guitarrista, Ángel y Aarón como cantantes y Féliz a la percusión son los jóvenes que conforman este particular grupo. El Duende Callejero ha dejado su huella en la escena musical con su estilo fresco y auténtico. Su capacidad para fusionar diversos géneros musicales crea un sonido cautivador que conecta con la audiencia de una manera única.
Estos cordobeses están en pleno auge, y es que ya son muchas las canciones que superan el millón de reproducciones en las diferentes plataformas digitales. Con muchas ganas de pasarlo bien y con su estilo tan particular que los caracteriza buscan hacer disfrutar al público sevillano.
El Duende Callejero
-
Dónde: Sala Pandora
-
Dirección: Gramil, 2
-
Cuándo: 3 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Precio: desde 22 euros
-
Entradas: El Duende Callejero
7

Juanlu Montoya
Con una carrera exitosa, Juanlu Montoya ha dejado una huella distintiva en la música pop aflamencada, posicionándose como uno de los destacados en la escena musical española. Su versatilidad y originalidad, evidentes a lo largo de su trayectoria, lo han catapultado al reconocimiento tanto del público como de la crítica, conectando de manera única a través de sus letras y estilo incomparable.
El próximo álbum, «Sonriendo al Reloj», marca un avance en la evolución artística de Juanlu Montoya. El concierto que lo acompaña ofrece la oportunidad de presenciar esta nueva etapa, siendo la ocasión perfecta para presentar en vivo su más reciente sencillo, 'Contigo por Delante'. Este tema, lanzado en noviembre al concluir su gira 2023, sirve como adelanto de lo que será su próxima gira en 2024.
El espectáculo no solo será testigo del lanzamiento de este sencillo, sino que también contará con la colaboración de artistas invitados de renombre, prometiendo una velada llena de energía y talento. La gira de 2024, que se inaugura con este concierto, tiene como objetivo llevar la música de Juanlu Montoya a diversos rincones, consolidando aún más su posición en la escena musical española.
Juanlu Montoya
-
Dónde: Cartuja Center
-
Dirección: Leonardo Da Vinci, 7
-
Cuándo: 27 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Precio: desde 25 euros
-
Entradas: Cartuja Center
8

Carlos Tarque
Sala Custom
Carlos Tarque, el carismático cantante y compositor español de rock, presenta en vivo los temas de su último álbum «Volumen 2», en una actuación que promete sacudir los cimientos con su característico sonido. Contará con la participación de su banda habitual, «La Asociación del Riff» compuesta por Carlos Raya, Iván González «Chapo» y Eduardo Giménez «Coki». Esta alineación ha sido clave en la grabación del disco, añadiendo su energía y talento a la propuesta musical de Tarque.
Aunque nacido en Chile, la juventud de Carlos Tarque se forjó en Murcia, España, donde despertó su pasión por el rock. Creció inmerso en la música de bandas como AC/DC, Kiss, Iron Maiden, Led Zeppelin, Deep Purple, Bob Dylan y The Beatles, influencias que se reflejan en su propio estilo único.
Desde su debut en solitario con el álbum homónimo «Tarque», el artista ha continuado dejando una marca indeleble en la escena musical española. Su segundo álbum, «Volumen 2», lanzado en octubre de 2023, ha sido un éxito notable, alcanzando el puesto número 5 en la lista de discos más vendidos en España en su primera semana. Prometen una noche de rock auténtico con donde la potencia de su música en directo resonará en cada pared de la sala.
Carlos Tarque
-
Dónde: Sala Custom
-
Dirección: Metalurgia, 25
-
Cuándo: 17 febrero
-
Horario: 22 horas
-
Entradas: agotadas
9

Candlelight: Tributo a Queen
Acuario de Sevilla
Candlelight, la afamada serie de conciertos a la luz de las velas, llega a Sevilla para cautivar a los amantes de la música en un ambiente mágico e íntimo. Este evento extraordinario ofrece una experiencia musical en lugares excepcionales de la ciudad, proporcionando una nueva dimensión al disfrute de la música clásica y contemporánea.
La serie se expande en Sevilla con tributos especiales a artistas icónicos como Coldplay, Queen y los Beatles. Bajo el resplandor de miles de velas, estas actuaciones íntimas tienen lugar en escenarios singulares como el Global Omnium Auditorio, Acuario de Sevilla, ofreciendo una perspectiva única de la música en vivo.
En esta ocasión el quinteto de cuerda, Totem Ensemble, se atreverá con clásicos temas de Queen como «We Are The Champions», «Bohemian Rhapsody» o «We Will Rock You». Los conciertos, que exploran diversos géneros musicales, desde clásica hasta jazz, bandas sonoras de películas y ballet, prometen llevar a los asistentes a un viaje musical poco conocido.
Candlelight
-
Dónde: Acuario de Sevilla
-
Dirección: Muelle de las Delicias, s/n
-
Cuándo: 2 febrero
-
Horario: 19 y 21 horas
-
Precio: desde 15 euros
-
Entradas: Candlelight
10

El Falla en Sevilla 2024
Fibes
El conocido festival de carnaval regresa para ofrecer a los sevillanos una experiencia única llena de risas, música y sátira, convirtiéndose en uno de los eventos más esperados del año. La organización ha confeccionado un cartel impresionante que reúne a las comparsas y chirigotas más solicitadas por el público en los últimos años. Con el objetivo de proporcionar seis horas de la mejor expresión carnavalesca en cada una de las dos funciones programadas, el evento promete superar las expectativas.
En esta edición, destacan la participación de la comparsa de Antonio Martínez Ares, «La Oveja Negra», ganadores del 1er Premio COAC 2023; la comparsa de Miguel Ángel García Argüez 'el Chapa' y Raúl Cabrera, «Los Colgaos», 2º Premio COAC 2023; la chirigota del Molina y 'Melli', «La Callejera Invisible», ganadores del 1er Premio COAC 2023; la chirigota del Bizcocho, «La Última y Nos Vamos», finalistas COAC 2023; y la chirigota del Sheriff, pregonero del Carnaval de Cádiz 2024, «El Grinch de Cai», semifinalistas en la última edición del concurso gaditano.
La presentación estará a cargo de José Guerrero 'Yuyu' junto a los cuarteteros Javi Aguilera y Joselito, conocidos por su humor desbordante. Además, el maestro de ceremonias Manolo Casal se encargará de guiar al público a través de esta cita ineludible para los amantes del carnaval.
El Falla en Sevilla 2024
-
Dónde: Fibes
-
Dirección: avenida del Alcalde Luis Uruñuela, 1
-
Cuándo: martes 27 y miércoles 28 de febrero
-
Horario: martes a las 20 horas y miércoles a las 18 horas
-
Precio: entre 20 y 55 euros
-
Entradas: fibes
11

Arcángel
Cartuja Center
Arcángel, el reconocido cantaor flamenco, llega a Sevilla para presentar su nueva obra titulada «Hereje«. Después de varios proyectos que exploraron la fusión de géneros musicales, esta vez, Arcángel se aventura en un fascinante viaje, explorando caminos diferentes a los que ha recorrido anteriormente.
El espectáculo en vivo de «Hereje» es el resultado de la fusión de los temas de su nuevo álbum con grandes clásicos del flamenco, que han contribuido a consolidar su posición como uno de los mejores cantaores de su generación. La presentación promete sumergir al público en una experiencia única, donde la maestría de Arcángel se combina con la innovación y la exploración de nuevos horizontes musicales.
No te pierdas la oportunidad de presenciar la expresión artística única de Arcángel en «Hereje», un espectáculo que promete trascender las fronteras del flamenco tradicional y abrir nuevas puertas en la rica tradición musical española.
Arcángel
-
Dónde: Cartuja Center
-
Dirección: Leonardo Da Vinci, 7
-
Cuándo: 22 febrero
-
Horario: 20.30 horas
-
Precio: desde 35 euros
-
Entradas: Cartuja Center
12

Quique González
Sala Custom
En el marco de su gira conmemorativa por el 25 aniversario de su carrera, Quique González, el destacado cantante y compositor español de música rock, llega a Sevilla con una propuesta única, en la que se plantea la idea de que cada ciudad de la gira tenga un álbum de su discografía como protagonista de la noche. En esta ocasión, el disco recordará el cantante será el icónico «Daiquiri Blues».
En 2009, Quique González grabó en Nashville su álbum «Daiquiri Blues» con la colaboración de destacados músicos como Brad Jones, reputado productor; Brian Owings. Las influencias musicales de Quique González provienen de solistas de rock anglosajones como Bob Dylan, Neil Young o Tom Petty así como de bandas como Wilco. Además, se inspira en referentes españoles como Los Secretos, Antonio Vega y Joaquín Sabina.
Esta presentación especial en Sevilla permitirá a los fans sumergirse en la atmósfera única de «Daiquiri Blues», reviviendo las canciones y la magia que define este álbum icónico en la carrera de Quique González. Una noche para celebrar el legado de este artista que sigue rompiendo los escenario 25 años después de sus inicios.
Quique González
-
Dónde: Sala Custom
-
Dirección: Metalurgia, 275
-
Cuándo: 10 febrero
-
Horario: 22 horas
-
Entradas: agotadas
13

Langui
Sala Malandar
«El Langui», llega con fuerza presentando su último trabajo en solitario, «Espasticidad«. Este álbum, lanzado en diciembre de 2022, marca un nuevo capítulo en la carrera del rapero y actor, que debutó en solitario en 2016 con »¡Hola!«. Aunque en los últimos años ha desarrollado en mayor medida su faceta interpretativa, el rapero vuelve a subirse a los escenarios.
En «Espasticidad», Langui ofrece una expresión artística cargada de realismo y crudeza, reflejando su filosofía de superación de una manera más intensa que nunca. El título mismo hace referencia a la dura sintomatología que ha acompañado la vida de Langui y de aquellos que enfrentan patologías graves como ictus, esclerosis múltiple y parálisis cerebral.
La gira de presentación de este álbum lleva a Langui por diversos escenarios, donde compartirá con su público la profundidad de su nuevo trabajo. Con una trayectoria marcada por su habilidad única para transmitir mensajes potentes a través del rap, Langui continúa dejando una huella significativa en la escena musical con «Espasticidad».
Langui
-
Dónde: Sala Malandar
-
Dirección: Torneo, 43
-
Cuándo: 3 febrero
-
Horario: 22 horas
-
Precio: 20 euros
-
Entradas: Langui
14

Marwán
Cartuja Center
Marwán, reconocido como una de las voces destacadas de la canción de autor en España y Latinoamérica durante la última década, se prepara para celebrar su vigésimo aniversario con un nuevo y emocionante proyecto. Después de una exitosa gira con su último trabajo, «El Viejo Boxeador», que incluyó 70 conciertos en España y 10 en México, Marwán regresa con un disco especial titulado «20 Aniversario».
En este nuevo álbum, Marwán regrabará sus canciones más emblemáticas en colaboración con diversos artistas nacionales e internacionales en formatos de duetos. El primer sencillo, «Mi paracaídas», cuenta con la participación de Mikel Izal, líder de la banda Izal.
La gira internacional que acompañará el lanzamiento del álbum llevará a Marwán a más de 60 conciertos en 10 países, marcando así una celebración musical de su vigésimo aniversario. El fenómeno Marwán continúa expandiéndose con actuaciones para multitudes en España y Latinoamérica, respaldado por su éxito como autor de libros de poemas y diversos reconocimientos, incluyendo el título de «Músico por la paz» otorgado en el Parlamento Europeo.
Marwán
-
Dónde: Cartuja Center
-
Dirección: Leonardo Da Vinci, 7
-
Cuándo: 16 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Entradas: agotadas
15

Marc Seguí
Sala Custom
El artista mallorquín Marc Seguí, se embarca en el 'Tour Marc Seguí' como parte de la promoción de su último trabajo discográfico, el EP titulado »AAAAAA«, lanzado la pasada primavera. Este nuevo proyecto marca un cambio significativo en la trayectoria del músico, conocido por sus incursiones en el pop y los ritmos urbanos.
Quien inició su carrera musical en 2019 con la canción «Si nos vamos», que rápidamente se convirtió en una de las más escuchadas en España. Desde entonces, ha continuado lanzando canciones, destacando especialmente «Tiroteo», colaboración con Pol Granch que acumuló 45 millones de reproducciones. En febrero de 2021, el remix de esta canción junto al cantante puertorriqueño Rauw Alejandro y Pol Granch alcanzó los 2 millones de reproducciones en poco más de 48 horas y ha acumulado 150 millones en un año. Estos números solo confirman el éxito del mallorquín.
El «Tour Marc Seguí» marca un nuevo capítulo en la carrera del artista, donde el rock será un elemento central. Los seguidores podrán disfrutar de una noche de diversión mientras Marc Seguí presenta su ecléctica fusión de estilos en escenarios durante esta gira.
Marc Seguí
-
Dónde: Sala Custom
-
Dirección: Metalurgia, 25
-
Cuándo: 2 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Precio: 22 euros
-
Entradas: Marc Seguí
16

Medina Azahara
Cartuja Center
La histórica banda Medina Azahara da un paso audaz hacia su próximo capítulo con el lanzamiento de su último trabajo discográfico, 'El Sueño Eterno'. Este doble disco, que consta de 24 temas inéditos, representa un renacer para la banda, consolidándose como una obra maestra que encapsula la esencia más pura de Medina Azahara. «El Sueño Eterno» muestra la madurez artística de la banda, ofreciendo una gama ecléctica de estilos que van desde baladas melódicas hasta el rock más vibrante.
La producción rinde homenaje a las raíces musicales de Medina Azahara, impregnando cada canción con la pasión y virtuosismo que han definido la carrera de la banda a lo largo de los años.Con influencias que abarcan desde el metal neoclásico hasta el rock y el flamenco, Medina Azahara ha consolidado su posición como referente del rock andaluz.
«El Sueño Eterno» se inspira en las experiencias vividas por la banda y refleja la realidad que les rodea, caracterizándose por letras reivindicativas y esperanzadoras. Este nuevo álbum no solo afirma el estatus de Medina Azahara como una banda influyente en la escena musical, sino que también promete cautivar a los oyentes con su propuesta única y diversa. «El Sueño Eterno» es una prueba más de la relevancia continua de Medina Azahara en el panorama del rock andaluz.
Medina Azahara
-
Dónde: Cartuja Center
-
Dirección: Leonardo Da Vinci, 7
-
Cuándo: 9 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Precio: desde 28 euros
-
Entradas: Cartuja Center
17

Los Zigarros
Sala Custom
La banda de rock and roll, Los Zigarros, originaria de Valencia, está lista para sorprender a sus seguidores con una nueva gira en la que presentan su cuarto trabajo de estudio. Conformada por Ovidi Tormo (vocalista y guitarrista), Álvaro Tormo (guitarrista), Adrián Ribes (batería) y Nacho Tamarit (bajista), Loz Zigarros vuelven a la capital hispalense con su nuevo trabajo «Acantilados», marcando así su esperado regreso con un trabajo producido por Leiva.
La historia de Los Zigarros se remonta a 2011, cuando los hermanos Ovidi y Álvaro Tormo dejaron su banda anterior, Los Perros del Boogie. Con experiencia de telonear a AC/DC en España y colaborar con artistas como Carlos Tarque, decidieron formar una nueva banda: Los Zigarros.
La «Gira Acantilados» será la oportunidad perfecta para experimentar la potencia y la pasión de Los Zigarros en el escenario. Con su distintivo sonido de rock and roll y la promesa de nuevas canciones, la banda continúa siendo un referente en el rock español.
Los Zigarros
-
Dónde: Sala Custom
-
Dirección: Metalurgia, 25
-
Cuándo: 9 febrero
-
Horario: 22 horas
-
Entradas: agotadas
18

Orquesta Barroca de Sevilla
Teatro de la Maestranza
Ya sea evocando la frescura de la primavera o la melancolía del invierno, la obra maestra barroca de Antonio Vivaldi, «Las Cuatro Estaciones«, se erige como una pieza deslumbrante, impetuosa y virtuosística. La Orquesta Barroca de Sevilla, galardonada con el Premio Nacional de Música y reconocida como una de las formaciones más prestigiosas de Europa en su género, aborda este clásico bajo la dirección del especialista Andrea Marcon.
Compuesta alrededor de 1721, «Las Cuatro Estaciones» consta de cuatro conciertos para violín y orquesta. Estos conciertos, integrados en la colección «Il cimento dell´armonia e dell´inventione, Op. 8», van más allá de la mera ejecución musical al estar acompañados por sonetos narrativos y descriptivos, atribuidos al propio Vivaldi. Estos sonetos enmarcan la obra con imágenes que representan el espíritu emocional de cada estación del año.
La violinista Chouchane Siranossian, dotada de una técnica impresionante, se destaca como solista en esta interpretación, desplegando la endiablada dificultad técnica que caracteriza este clásico. Bajo la dirección de Andrea Marcon, conocido colaborador de la Orquesta Barroca de Sevilla presenta «Las Cuatro Estaciones» como una experiencia musical cautivadora y emocionante, que continúa encantando al público siglos después de su creación.
Orquesta Barroca de Sevilla
-
Dónde: Teatro de la Maestranza
-
Dirección: Paseo de Cristóbal Colon, 22
-
Cuándo: 9 febrero
-
Horario: 20 horas
-
Entradas: agotadas
19

Festival del Día de la Marmota
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo será el epicentro del festival gratuito «El Día de la Marmota». Este evento, que celebra su décima edición, se ha convertido en un referente para la escena del pop-rock alternativo emergente en Sevilla y Andalucía.
Desde su inauguración en 2014, el festival ha sido un escaparate para bandas emergentes que buscan destacar en la escena musical. La coincidencia con la tradición folclórica estadounidense que le da nombre agrega un toque distintivo al evento. En esta edición, el cartel incluirá actuaciones de destacadas bandas como Verona, Hell of a mind, Mae Minerva, Los Surf Monty, Enana White, Helpers, Morleys, Fischer Tropsch, Aerocircus, Clara Incendio, Swimming Pool, Magnetismo Sonoro Excéntrico y Adiós, océano.
El festival también contará con la presencia de DJs reconocidos, como Mamen López, Delirium Tremenda, Jamonja y Yung Cattoni, quienes agregarán ritmo y energía a la experiencia musical. La diversidad de estilos y la calidad de las actuaciones prometen hacer de la décima edición del «Día de la Marmota» una experiencia inolvidable para los amantes de la música emergente.
Festival del Día de la Marmota
-
Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
-
Dirección: Américo Vespucio, 2
-
Cuándo: 3 y 4 de febrero
-
Horario: desde las 12 horas
-
Entrada: gratuita
20

Andalucía Big Band y Salvador Sobral
Cartuja Center
El talentoso músico y compositor Salvador Sobral, conocido por su cautivadora voz, se une a la prestigiosa Andalucía Big Band para una noche única llena de música en Sevilla. La colaboración entre Sobral y esta orquesta de jazz de renombre promete una experiencia musical excepcional.
Hace más de una década, Sobral dejó una impresión duradera en Sevilla con sus actuaciones en pequeños clubes, marcando el comienzo de una conexión especial con la ciudad y sus músicos. Ahora, esa conexión se materializa en un evento extraordinario que fusiona el talento de Sobral con la experiencia vibrante de la Andalucía Big Band.
El repertorio incluirá una reinterpretación de la obra del pianista, cantante y poeta cubano Bola de Nieve, con arreglos originales para la ocasión. La dirección de Miguel Ángel López y la participación de destacados músicos, tanto en saxofones, trompetas, trombones como en la sección rítmica, prometen una noche memorable.
Andalucía Big Band
-
Dónde: Cartuja Center
-
Dirección: Leonardo Da VInci, 7
-
Cuándo: 18 febrero
-
Horario: 19 horas
-
Precio: desde 16,80 euros
-
Entradas: ICAS
21

Álvaro de Luna
Sala Custom
Álvaro de Luna, el músico sevillano, se embarca en una emocionante gira llamada «Uno Tour», presentando su esperado segundo álbum, «UNO». Este nuevo trabajo marca un capítulo significativo en la carrera del artista, que tras la disolución de su banda «Sinsinati» y el éxito de su primer álbum «Levantaremos el sol», se enfrentó a un periodo complejo.
«UNO» surge de un diálogo interior profundo, donde Álvaro experimenta artísticamente con diversas influencias y experiencias. Producido junto a Paco Salazar, el álbum representa un nuevo comienzo, un renacer artístico. Aunque valora su pasado, Álvaro siente que «UNO» refleja en su totalidad la persona y el músico que es en la actualidad.
En la búsqueda de su sonido, Álvaro de Luna ha logrado difuminar las separaciones clásicas entre estilos o generaciones, encontrando una fusión única entre el pop y el rock. Democratiza ambos géneros, demostrando que las dos personalidades pueden convivir en una misma canción, atrayendo a públicos diversos.
Álvaro de Luna
-
Dónde: Sala Custom
-
Dirección: Metalurgia, 25
-
Cuándo: 16 febrero
-
Horario: 21 horas
-
Entradas: agotadas
Ya sea disfrutando de la fusión musical de El Duende Callejero, Malú o Juanlu Monotoya, explorando nuevos talentos en el Festival «El Día de la Marmota», sumergiéndote en la magia de Candlelight o de la Orquesta Barroca de Sevilla o disfrutando del flamenco con el homenaje a Manuel Molina, Tomatito o El Cigala, febrero en Sevilla promete ser un mes lleno de emociones musicales. Prepárate para dejarte llevar por el ritmo y la diversidad de la escena musical local e internacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete